top of page
Search

¿Cierto o falso? Todo sobre tu perro y coronavirus.

  • Los perros pueden contraer el COVID-19: FALSO, hasta el momento no existen evidencias de que los perros puedan infectarse con el COVID-19. En China un perro dio positivo a la prueba, sin embargo, después de varias pruebas se comprobó que no estaba infectado.

  • Debes aplicar vacunas extras a tu perro para evitar la propagación del COVID-19: FALSO, hasta el momento no existen vacunas para humanos ni perros que prevengan el contagio de este virus.

  • No puedes cuidar a tu perro si das positivo al COVID-19: CIERTO, a pesar que hasta el momento se considera que no puedes contagiar a tu perro, lo mejor será que en un acto de tenencia responsable lo dejes bajo el cuidado de una persona sana que pueda darle toda la atención que necesita mientras te recuperas al 100%.

  • Debes evitar salir a pasear con tu perro a lugares altamente concurridos. CIERTO, a pesar de que en México no han anunciado medidas de precaución extrema como en otros países lo recomendable es evitar salir a espacios altamente concurridos para evitar los contagios entre seres humanos, puedes poner tu granito de arena desde casa para evitar que se propague el virus.

  • Puedes recibir paquetería en tu hogar sin riesgo de contraer COVID-19: CIERTO, la Organización Mundial de la Salud, ha establecido que no existen evidencias de que el virus se transmita a través de la paquetería. Sin embargo, te recomendamos que una vez que tengas contacto con la persona que entrega tus pedidos evites el saludo de mano y que como siempre mantengas una fuerte rutina de lavado de manos.

En resumen, como podrás darte cuenta, por el momento no debes preocuparte de que tu perro se contagie de COVID-19 por lo que te recomendamos evitar ponerle algún tipo de mascarilla que pueda incomodarle y ser muy responsable en las medidas de higiene recomendadas por las autoridades a nivel mundial. 

Lávate muy bien las manos después de estar apapachando a tu perro y antes de darle de comer, desinfecta correctamente los espacios de tu hogar y trata de no entrar en pánico, tus emociones pueden impactar en tu perro, así que este es un buen momento para ser responsables en muchos sentidos y no propagar rumores que puedan alterarnos.


 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Twitter
  • Facebook

©2020 by PETLOVE. Proudly created with Wix.com

bottom of page